lunes, 20 de octubre de 2025

David Berg fundador de la secta los niños de dios.

David Berg fundador de la secta los niños de dios.



David Brandt Berg en 2022
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1919
Oakland (Estados Unidos)
Fallecimiento 1 de octubre de 1994 (75 años)
Portugal
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Jane Miller y Karen Zerby
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Predicador y líder de secta
Sitio web www.davidberg.org



David Brandt Berg (18 de febrero de 1919 — octubre de 1994), conocido con frecuencia por el seudónimo Moises David, fue el fundador y el líder de la secta Niños de Dios, también llamados "La familia internacional".

Primeros años (1919 - 1968)

Berg nació en Oakland, California, los EE.UU. el 18 de febrero de 1919, de padre sueco (Hjalmer Emmanuel Berg) y madre estadounidense (la reverenda Virginia Brandt, evangelista cristiana hija del reverendo John Lincoln Brandt -1860 - 1946-, fallecida en 1968).

David era el más joven de tres niños, con un hermano, Hjalmer, nacido en 1911, y una hermana, Virginia, nacida en septiembre de 1915.

David Berg se graduó en el Instituto de Secundaria de Monterey (en California) en 1935 y en la Elliott School of Business Administration.

Berg, como su padre, se convirtió en ministro de la Alianza Cristiana y Misionera siendo destinado en Valley Farm en Arizona. Berg fue separado temporalmente de la organización por diferencias en sus enseñanzas. En sus sermones Berg, defendió que la expulsión era debido a su iniciativa para una mayor diversidad racial entre su congregación.

Fred Jordan amigo y jefe de Berg, alentó a Berg y su familia para abrir una rama de su Clínica de Almas en Miami, Florida, los Estados Unidos como escuela de entrenamiento de misioneros. Después de comenzar se enfrentó con problemas con las autoridades locales por sus métodos de ganar adeptos. Berg se trasladó con su familia a la Clínica de Almas de Texas de Fred Jordan.

Los niños de Dios (1968 - 1994)

David Berg (también conocido como rey David, Moises David, Padre David, Papá, o Abuelo por los miembros de los Niños del Dios), en 1968, fundó el nuevo movimiento/culto/organización religioso conocido como los Niños del Dios, y más adelante como La familia del amor o La familia y actualmente La familia internacional.

Berg y su grupo han vivido en los países siguientes (entre otros): Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Sudáfrica, Filipinas, Japón, Canadá, Portugal, Venezuela y Ecuador.

Vivió en reclusión total y secreta de sus seguidores y, junto con Karen Zerby, se piensa que utilizó un pasaporte australiano falso para viajar.

Por lo menos seis mujeres, incluyendo sus dos hijas y dos de sus nietas, han denunciado en público que Berg abusó sexualmente de ellas cuando eran niñas. La hija mayor de Berg, Deborah Davis, ha escrito un libro en el cual acusa a su padre de conducta sexual molesta con ella y con su hermana cuando eran niñas, y de intentar tener sexo con ella como adulta. Su hermana, Faith Berg, corroboró estas acusaciones, pero las describió de una manera positiva. En un caso de custodia de un niño en el Reino Unido, la nieta de Berg, Merry Berg, atestiguó que Berg la molestó sexualmente cuando ella era una joven adolescente. Otras de las nietas de Berg, Joyanne Treadwell Berg, hablaron en la televisión estadounidense sobre los abusos sexuales cometidos por David Berg. El hijo adoptivo de Berg, Ricky Rodríguez, escribió un artículo en el sitio web MovingOn.org en el cual describe la actividad sexual irregular de Berg que implica mujeres y niños. Davida Kelley, la hija de la niñera de Rodríguez, Sarah Kelley, que acusó a Berg de molestarla, según un artículo de la revista Rolling Stone.[1]​ En el mismo artículo, una mujer identificada como Armendria alegó que David Berg abusó sexualmente de ella cuando ella tenía trece años.

Berg predijo varios acontecimientos apocalípticos, aunque ninguna de sus predicciones se cumplió. Su predicción más conocida era que un cometa destruiría los Estados Unidos en 1973 o 1974. Otra predicción suya consistía en que la gran tribulación comenzaría en 1989 y que la segunda resurrección de Jesucristo sucedería en 1993.

Durante su vida escribió o dictó sobre 3.000 libretos, conocidos como las Cartas de Mo[2]​ («Mo letters») ("MO" que es abreviado de su seudónimo "Moses David"), que cubrieron mayoritariamente temas espirituales o prácticos y fueron utilizadas para diseminar e introducir en la política y la doctrina religiosa a sus seguidores. Debido a su obsesión por el secreto, hasta su muerte, cualquier foto de él que aparecía en las publicaciones del grupo tenía su cara cubierta con los dibujos rudimentarios del lápiz, representándolo a menudo como león antropomorfo.

Berg murió en 1994 y fue enterrado en Costa de Caparica, Portugal, siendo sus restos incinerados. Su organización es conducida actualmente por su viuda Karen Zerby (quién tomó como segunda esposa ("soi-disant") en agosto de 1969; conocida como mama María o reina María dentro de la organización) y por Steven Douglas Kelly (americano también conocido como Christopher Smith, Peter Amsterdam, o rey Peter en los Niños de Dios).




Familia personal

David Berg se casó con su primera esposa, Jane Miller (conocido como "Madre Eve" en los Niños de Dios), el 22 de julio de 1944 en Glendale, California. De este matrimonio nacieron cuatro hijos:Linda (10 de septiembre de 1945): denominada "Deborah" en los Niños de Dios;m#1. John/Jethro;Joyanne (~ 1964);
m#2. Bill Davis (conocido como "Isaiah" en los Niños de Dios);
Alexander David (nacido en agosto de 1975);
Paul Brandt (nacido el 21 de junio de 1947), conocido como "Aaron" en los Niños de Dios, que se suicidó en abril de 1973 cerca de Ginebra, en Suiza);m. Judy Arlene Helmstetler (conocido como "Shulamite" en los Niños de Dios);Feliz Berg (nacido en 1972, conocido como "Mene" en los Niños de Dios);
Jonatán Emanuel (nacido en enero de 1949, conocido como "Hosea" en los Niños de Dios); ym. Luranna Nolind (conocido como "Esther" en los Niños del Dios);
Faithy (nacido en febrero de 1951);m. Arnold Dietrich (también conocido como "Arzobispo Joshua" en los Niños de Dios);

Su segunda esposa era Karen Zerby, que continúa siendo líder de los Niños de Dios. Berg adoptó de forma informal a su hijo, Ricky Rodríguez. En los años 70 y 80, las pinturas fotográficas de Rodríguez (aka "Davidito") que era sujetado al abuso sexual por los vigilantes del adulto fueron diseminadas a través del grupo por Berg y de Zerby en un niño que alzaba el manual conocido como "La historia de Davidito".[3]​ En 2005, Ricky Rodríguez asesinó a uno de los vigilantes femeninos también demostrados en el libro antes de suicidarse horas más tarde.

Las visiones sociológicas

El sociólogo doctor Thomas Robbins discutió que la dirección de Berg de los Niños de Dios estuviera basada en una autoridad carismática.[4]

Referencias
Rolling Stone: The Life and Death of the Chosen One
xFamily.org Publications Database
Story of Davidito en xFamily.org
Robbins, Thomas. Charisma en la Encyclopedia of Religion and Society editada por William H. Swatos (febrero de 1998) ISBN 0-7619-8956-0

Enlaces externosOur Founder - Biografía oficial de Berg en la página oficial de The family (en inglés)
John Lincoln Brandt [1] - habla en el Carnegie Hall; foto
Jones, Paul (1998). "The Family (The Children of God)" New Religious Movements(en inglés)
Deep Truths - Doctrinas básicas de David Berg, por un miembro de The Family(en inglés).
Entrevista realizada por el periodista Ulysses Ozaeta al perito Héctor Navarro (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

La Familia Internacional, secta los niños de dios

La Familia Internacional, secta los niños de dios


La Familia Internacional, también conocida como Familia Misioneros Cristianos, Familia del Amor, Niños de Dios, Los Hijos de Dios o La Familia es un culto, considerado como secta destructiva,[1]​ que comenzó en 1968 en Huntington Beach, California, Estados Unidos, con muchos de sus primeros conversos del movimiento hippie. Se adhieren a lo que llaman la "Ley del Amor", es decir, "amar a Dios y amar al prójimo como a nosotros mismos". Esta secta tiene un mensaje de salvación, del apocalipsis y de la "revolución espiritual".

La Familia Internacional, Iglesia universal del Reino de Dios, Iglesia Internacional de la Gracia de Dios o equivalentes a estas tres están estrechamente relacionadas con Comunidad Cristiana Espíritu Santo y Centro de Ayuda Cristiano.

La Familia Internacional ha estado involucrada en abuso físico y sexual hacia sus miembros menores de edad, siendo encontrados culpables de tales crímenes por una corte británica en 1995. [2]

Su padre fundador

David Berg nació en Oakland (California) en 1919. De joven fue como su padre, ministro de la Alianza Cristiana y Misionera. Después de su llamamiento, se dedicó a su propia organización, que ha cambiado de nombre a lo largo del tiempo: "Niños de Dios", "La familia de amor", "La familia" y, por último, "La Familia Internacional".

Tanto él como sus seguidores han vivido en forma secreta y reclusoria y en varios países.

Con el seudónimo Moses David ha escrito unos tres mil artículos de tipo espiritual o práctico usados como objeto doctrinal, que son conocidos como Las cartas de Mo.

Murió en 1994, siendo enterrado en Portugal y posteriormente incinerado. Karen Zerby, su viuda, dirige actualmente la organización junto con Steven Douglas Kelly.

Organización

El liderazgo está a cargo de:Karen Zerby Elva, quien cambió legalmente su nombre a Katherine Smith Rianna, el 4 de noviembre de 1997. Alias: Karen Zerby Elva, Katherine Smith Rianna, María David, Maria Berg, María Fontaine, Mamá María, La reina María.

Jefe líder:Steven Douglas Kelly, quien cambió legalmente su nombre por el de Christopher Smith. Alias: Steven Douglas Kelly, Christopher Smith, Peter Amsterdam, El rey Pedro.

Debajo de ellos, la gestión se divide en los Servicios Mundiales de Creaciones y Family Care Foundation. Cada región es dirigida por un equipo de Oficiales de Continente, y cada equipo suele tener de cinco a siete miembros. Las estructuras de gestión bajo el equipo de Oficiales de Continente son más variables y sus miembros se cambian con frecuencia.

Durante los últimos 40 años, La Familia Internacional (Aurora Producciones) ha distribuido más de 1000 millones de ejemplares impresos del evangelio en más de 61 idiomas, más de 2,2 millones de videos y 12,8 millones de casetes, discos compactos y DVD en más de 20 idiomas.[3]

La financiación está basada en el diezmo, aunque aceptan apoyo financiero personal y empresarial.

Controversias

Desde la década de los 70, La Familia ha estado involucrada en acusaciones de pedofilia y abuso físico a sus miembros menores de edad.[4]​En 1995, serían declarados culpables por un jurado británico de haber abusado a niños dentro del grupo. El grupo también ha sido responsable de la creación de textos incitando a la disciplina física, actividad sexual en prepúberes, y a la promiscuidad sexual. [2]

Entre 1978 hasta 1987, practicaban una forma de evangelización la cual llamaron "Flirty Fishing" (lit. Pesca Coqueta), la cual consistía en seducir, y generalmente acostarse, con hombres externos al culto, para aprovechar la oportunidad y predicarles respecto a La Familia. Esta práctica fue abolida debido a la crisis del SIDA a finales de los años 80. [5]

El 8 de enero de 2005, Ricky "Davidito" Rodriguez, hijo adoptivo de Berg, y previamente considerado el "próximo mesías", apuñalaría hasta la muerte a Angela Smith, ex-niñera suya, y para la madrugada del 9 de enero se suicidaría.[6]​ Según el vídeo que dejaría para la posteridad, que había grabado un día previo al homicidio, su plan era torturar a Smith para poder sacarle información respecto a la ubicación de su madre biológica, Karen Zerby, quien era su objetivo original. [7]​El homicidio fue motivado por el abuso sexual que Rodriguez sufrió desde su infancia, incitado por sus padres. Rodriguez también fue protagonista durante su infancia de un texto llamado "El Libro de Davidito", una guía sobre la crianza dentro de la familia, y uno de los varios textos usados como evidencia de abuso dentro de la secta religiosa.

Referencias
Beit-Hallahmi, Benjamin (1993). The Illustrated Encyclopedia of Active New Religions, Sects, and Cults. Rosen Publishing Group. ISBN 978-0-8239-1505-7.
«The Judgement of Lord Justice Ward, 1995». www.exfamily.org. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
«Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2010. Consultado el 16 de abril de 2010.
«The Cult Controversy». Archivo de The Washington Post. 25 de marzo de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
«The Origins of a Movement: From "The Children of God" to "The Family International"». The Family International. 29 de abril de 2009. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
«Murder and Suicide Reviving Claims of Child Abuse in Cult». The New York Times. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
Lattin, Don (20 de enero de 2005). «On tape, son of 'prophet' declares war on mother / Video he left behind sheds new light on his split with cult». SFGATE (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2024.

La historia del macabro exorcismo que sacudió Granada en los 90: "Quería que le sacaran la semilla del demonio"




La historia del macabro exorcismo que sacudió Granada en los 90: "Quería que le sacaran la semilla del demonio"




Se cumplen 35 años del conocido como exorcismo del Albaicín. Un crimen lleno de cabos sueltos que la escritora May R. Ayamonte rememora en su novela Lo que oculta la noche.



Gonzalo Barbero



El 31 de enero de 1990, la familia Guardia se reune en el número 39 de la calle San Luis, en Granada. Profundamente supersticiosos, días antes habían realizado una sesión de espiritismo que arrojase una solución a los eventos extraños que parte de la familia había experimentado. Aquejados de presencias oscuras, sombras y demás fenómenos paranormales, aseguraban que el espíritu de uno de los pequeños de la familia, fallecido de leucemia, se había aparecido repetidamente.

La respuesta de la espiritista fue tajante: debían organizar una comida familiar para que el pequeño dejase de rondarles. Una vez terminada la comida, los familiares se marcharon. Aunque Encarnación Guardia decidió quedarse. Había regresado el año anterior de Francia, donde había trabajado como limpiadora en un hotel. Supuestamente fue allí, a través del director de dicho negocio, donde empezó a tomar contacto con los ritos satánicos y la magia negra.
Encarnación Guardia creía que en su vientre tenía la semilla del diablo que necesitaba deshacerse de ella

Otros miembros describieron las historias que ella misma les había explicado. Que había asistido a misas negras y orgías que culminaban con sacrificios de animales. Encarnación estaba segura de que aquel hombre que había sido su pareja era el mismísimo demonio, y así se lo hizo saber a los familiares que iban quedando en la casa aquella noche. Aterrada, convenció a todos de que dentro de su vientre estaba la semilla del diablo y era necesario deshacerse de ella cuanto antes.

Hasta la casa se desplazó Mariano Fuentes, 'el pastelero', un hombre muy influenciado por las historias de ocultismo y la religión que se consideraba como el elegido. Inspirado por lo que la supuesta poseída contaba, dieron rienda suelta a un ritual que habría de tener consecuencias macabras.
Tres kilos de sal

Encarnación había recibido una formación acelerada en sus días en el extranjero. El médico forense del caso, Manuel García Blázquez, dedicó un libro a la investigación en el que detallaba el efecto que las pócimas preparadas por los familiares tuvieron en la lenta agonía de Encarnación.

Empezaron con vinagre y pimienta, una mezcla que habría de evitar la absorción temprana de otras sustancias a través del estómago. Después llegaron los casi tres kilos de sal que la supuesta poseída consumió en doce horas, una mezcla mortal. A medida que la mujer se iba deshidratando comenzaron los espasmos y los gritos y golpes.
Mariano Fuentes hizo caso omiso a las súplicas de quienes querían llevar a Encarnación Guardia al hospital, convencido de que el ritual debía culminar con la muerte de un ser humano

La escena duró hasta bien entrada la madrugada. En un momento dado, 'el pastelero' introdujo su propia mano por la vagina y el ano de la víctima, arrancando parte de los intestinos creyendo que se trataba de la simiente de Lucifer. Al día siguiente, alertados porque no hubiese regresado, los familiares de Encarnación se desplazaron hasta la casa.

Encontraron un espectáculo dantesco. Moribunda y cubierta con mantas, Mariano Fuentes hizo caso omiso a las súplicas de quienes querían llevarla al hospital, convencido de que el ritual empezado por la familia el día anterior solo podía culminar con la muerte de otro ser humano. Finalmente, fue trasladada al hospital donde falleció a las pocas horas.
Una autopsia llena de misterios

Los médicos se encontraron con los órganos de Encarnación completamente deshidratados, así como daños en el sistema nervioso que resultaban irreversibles. Su cuerpo tenía hematomas internos y externos, como si hubiese sido víctima de una brutal paliza. La autopsia determinó que la muerte había sido causada por un edema cerebral.

Los responsables de su muerte fueron juzgados por un "delito de lesiones e imprudencia temeraria que tuvo el atenuante de enfermedad mental", explica May R. Ayamonte, autora de Lo que oculta la noche, una novela que recrea el conocido como exorcismo del Albaicín. Los jueces consideraron que lo que había ocurrido en el número 39 de la calle San Luis solo podía deberse a un caso de histeria colectiva.




La escritora explica que, durante la autopsia, "las fotografías que se tomaron del cuerpo, entre analógicas, digitales y vídeos, no llegaron a revelarse con claridad. Y lo mismo ocurrió con parte de los informes forenses, todos perdidos por un supuesto error técnico". El broche final a una historia plagada de misterios.

En su novela, Ayamonte mezcla ficción con hechos reales para establecer un relato coherente de lo que ocurrió aquella noche del 31 de enero de 1990. La escritora sostiene la teoría de un posible aborto que, rodeado de motivaciones religiosos y supersticiosas, terminó por convertirse en un crimen macabro y brutal.

Exorcismo mortal en el Albaicín

Exorcismo mortal en el Albaicín

Encarnación Guardia fue la víctima de uno de los más terribles crímenes que ha vivido la historia de Granada. Su hermana la encontró en una vivienda del Albaicín completamente desnuda y ensangrentada, tras el ritual de exorcismo que le practicaron cuatro personas: dos primas de la víctima, una sobrina y un vecino del Zaidín que trabajaba como pastelero. Fueron condenados a penas de prisión entre dos y cinco años y todos ellos están en libertad y han rehechos sus vidas en la ciudad que fue testigo del inexplicable crimen.

Según desveló la autopsia, Encarnación tenía graves heridas y desgarros en la vagina y el ano. La macabra historia tuvo su origen cuando la mujer volvió de Francia, donde había pasado los últimos ocho años trabajando en un hotel. Al parecer, allí quedó embarazada del dueño del establecimiento, tras mantener relaciones no consentidas. Según mantuvieron los participantes en el acto de exorcismo, fue la propia Encarnación la que pidió que le «extrajeran a Satanás». Y según declaró en el juicio Mariano «El Pastelero» eso fue lo que hizo, cumplir con lo que la mujer les pedía. Este hombre fue definido como el maestro de ceremonias por el resto de implicadas, las dos primas de Encarnación -Isabel y Enriqueta-, una sobrina -Josefa- y la propietaria de la casa.

Resuelto el misterio del Tesoro de Peebles: descubren por qué algunos artefactos parecían de plata

 



Resuelto el misterio del Tesoro de Peebles: descubren por qué algunos artefactos parecían de plata
Los conservadores retiraron la capa de tierra y cobre verde que cubría la mayor parte de los artefactos y, en ese proceso, descubrieron algo fascinante.

Constanza V. Paura







La característica tecnológica definitoria de la Edad del Bronce es el uso y la producción generalizados de bronce, una aleación de cobre y estaño que suele ser de un color dorado intenso. ¿Por qué este artefacto era de color plateado?Museos Nacionales de Escocia

Uno de los tesoros más misteriosos de la historia es el de Peebles: data de entre el 1.000 y el 800 a.C., fue hallado en 2020 por un detector de metales en la localidad homónima, y desde entonces se encuentra asignado al Museo Nacional de Escocia. Allí, los arqueólogos y conservadores han trabajado arduamente para retirar la capa de tierra y cobre verde que cubría la mayor parte de los artefactos y, en este proceso, han descubierto algo fascinante.

Las fechas antes mencionadas sitúan el hallazgo en la Edad del Bronce, una época caracterizada por la producción con aleación de cobre y estaño, que suele dar lugar a elementos de un color dorado intenso. Sin embargo, al limpiar el tesoro, los expertos del laboratorio del Centro de Colecciones de los Museos Nacionales de Edimburgo han observado que algunos de los objetos, lejos de lo que podía parecer, son de color plateado.

Esto es "raro", señala el comunicado, porque, para entonces, este metal "era desconocido". Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este color inusual?
No, no es plata

El análisis llevado a cabo por los expertos reveló que la apariencia plateada no se debe a la presencia de plata, sino a un nivel excepcionalmente alto de estaño concentrado en la superficie de los objetos. Esta concentración es el resultado de una técnica de enriquecimiento deliberada, ejecutada por artesanos altamente cualificados de la época.







La conservación del Tesoro de Peebles ha revelado raros objetos de color plateado de una época en la que la plata era desconocida.


Museos Nacionales de Escocia

El Tesoro de Peebles, que fue descubierto en los límites escoceses (Scottish Borders), comprende más de 500 objetos y componentes inusuales, tanto de bronce como orgánicos, muchos de los cuales no tienen paralelismos arqueológicos en ninguna otra parte del mundo. Fue extraído del suelo en un solo bloque y excavado bajo condiciones de laboratorio para asegurar la máxima preservación.


Después de meses de trabajo preparatorio intensivo, que incluyó la estabilización, evaluación y documentación del material, los conservadores están retirando meticulosamente miles de años de suciedad y corrosión para revelar el espectacular brillo de la superficie original. Se estima que la conservación completa de este excepcional descubrimiento de la Edad del Bronce tardará un total de tres años.
Un secreto revelado después de 3.000 años

Bethan Bryan, conservadora del tesoro de Peebles en los Museos Nacionales de Escocia, describió el momento en que emergió el acabado plateado como "mágico, un secreto revelado después de 3000 años". Este logro no solo requirió la eliminación de la suciedad y la corrosión, sino también la preservación de la mayor cantidad posible de material orgánico valioso para futuras investigaciones.

El uso de muchos de los objetos en el tesoro aún está por descubrirse, pero se cree que algunos podrían haber adornado un caballo o un vehículo de madera. La decoración enriquecida con estaño habría magnificado su impacto, simbolizando alto estatus y riqueza a través de una artesanía exquisita.

El Dr. Matthew Knight, curador sénior de Prehistoria en los Museos Nacionales de Escocia, enfatizó la singularidad del hallazgo: "El Tesoro de Peebles es verdaderamente un descubrimiento único en su tipo, y nunca he visto nada como el impresionante acabado de color plateado de estos objetos de la Edad del Bronce. Casi brillan". Este hallazgo subraya la habilidad tecnológica y la sofisticación artística de las comunidades prehistóricas de Escocia y promete ser una fuente invaluable de conocimiento sobre la Edad del Bronce.

El “momento mágico” en que un tesoro de la Edad de Bronce volvió a la luz

 


El “momento mágico” en que un tesoro de la Edad de Bronce volvió a la luz
El tesoro fue descubierto en 2020 y su antigüedad se estima entre 1000 y 800 a. C.
El color plateado de los objetos del tesoro de Peebles se debe a los altos niveles de estaño (Museos Nacionales de Escocia/PA)
Por
A. N.
19/10/2025 - 17:58






Por primera vez en tres milenios, los objetos del Peebles Hoard —un conjunto excepcional de piezas de la Edad de Bronce hallado en el sur de Escocia— han vuelto a brillar, y no de manera figurada. Los especialistas del National Museums Scotland aseguran que el instante en que el tono plateado emergió bajo sus manos fue “mágico”, casi irreal. “Era como si la historia se iluminara de golpe”, relató la conservadora Bethan Bryan, encargada de la restauración, señala Indy100.

El tesoro, descubierto en 2020 por un detectorista aficionado en un campo cercano a Peebles, contiene más de 500 piezas entre fragmentos de bronce, restos orgánicos y otros materiales inéditos en la arqueología británica. Su antigüedad se estima entre 1000 y 800 a. C., en el tránsito entre la Edad de Bronce y la del Hierro, una época de cambios tecnológicos y sociales decisivos en las Islas Británicas.

El tesoro contiene más de 500 piezas entre fragmentos de bronce, restos orgánicos y otros materiales inéditos en la arqueología británica.

El hoard o tesoro fue extraído en bloque, envuelto en la tierra que lo protegía desde hace siglos, para ser trasladado intacto al laboratorio de conservación en Edimburgo. Allí comenzó un proceso minucioso, casi quirúrgico, para liberar las piezas sin dañarlas. Entre los objetos identificados figuran una espada completa con su vaina de madera, pendientes con forma de sonajero, botones de bronce sujetos con cordeles y otros artefactos cuya función aún se desconoce.




“Cada capa de tierra contaba una historia”, explicó el arqueólogo Matthew Knight, curador sénior de prehistoria del museo. “Pero el verdadero milagro fue cuando el metal comenzó a reflejar la luz. Nunca habíamos visto un acabado tan brillante en objetos de este periodo: casi parecía que emitieran luz propia”.

La sorpresa fue aún mayor cuando los análisis revelaron que no se trataba de plata, sino de una técnica intencionada de los artesanos de la época. La capa superficial de los objetos mostraba una alta concentración de estaño, un metal que, combinado con el cobre, genera el bronce. Los investigadores creen que los antiguos metalúrgicos enriquecían la superficie con estaño para lograr un efecto estético plateado, símbolo de estatus o poder.

Esta práctica, que podría considerarse una forma primitiva de recubrimiento decorativo, indica un alto dominio de la metalurgia y una clara sensibilidad artística. En palabras de Knight: “No solo fabricaban objetos funcionales; querían que fueran bellos, que impresionaran”.
Una cápsula del tiempo prehistórica

El buen estado de conservación del conjunto se debe en parte a las condiciones del suelo y a la manera en que fue depositado. Los investigadores creen que el tesoro fue enterrado intencionadamente, tal vez como ofrenda ritual o como escondite en tiempos de conflicto. La presencia de materiales orgánicos, como cuero o madera, abre una ventana excepcional al conocimiento de la vida cotidiana de hace tres mil años, ya que este tipo de restos raramente sobreviven al paso del tiempo.

El proceso de restauración ha permitido recuperar detalles microscópicos de las superficies metálicas, revelando patrones decorativos y técnicas de ensamblaje. El hallazgo se considera uno de los más importantes de las últimas décadas en el Reino Unido.

El proceso de restauración ha permitido recuperar detalles microscópicos de las superficies metálicas

Los técnicos del museo reconocen que, aunque trabajan rodeados de historia cada día, pocos momentos se comparan con el de ver surgir el color original de un objeto milenario. “Fue casi poético”, asegura Bryan. “Había algo profundamente humano en ese destello: pensar que alguien, hace 30 siglos, quiso que esto brillara exactamente como lo vemos ahora”.

El museo ha documentado el proceso con fotografías y vídeos que serán parte de una futura exposición. Los visitantes podrán ver tanto los objetos como una recreación del momento del hallazgo, junto con análisis científicos y reconstrucciones de su posible uso. El trabajo de conservación y estudio del Peebles Hoard se extenderá durante tres años, financiado por instituciones británicas como The Leche Trust, The Pilgrim Trust y donaciones privadas. Parte del equipo trabaja en la digitalización en 3D de las piezas, lo que permitirá a los investigadores de todo el mundo examinar cada detalle sin manipular los originales.

Para los arqueólogos, el hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la Edad de Bronce en las Islas Británicas, sino que también invita a replantear la estética y las capacidades técnicas de una época a menudo subestimada. “Este tesoro nos recuerda que la belleza y el arte no son un lujo moderno”, concluyó Knight. “Eran una necesidad humana incluso hace tres mil años”.

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce





Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

El hallazgo en Rosemarkie revela prácticas sociales, redes de intercambio y una sofisticación técnica desconocida en el norte de Gran Bretaña hace 3.000 años


El hallazgo en Rosemarkie revela prácticas sociales, redes de intercambio y una sofisticación técnica desconocida en el norte de Gran Bretaña hace 3.000 añosistock

Diego Real


Un reciente hallazgo en las tierras altas del norte de Escocia ha permitido a los arqueólogos reconstruir aspectos inéditos de la Edad del Bronce en la región. Durante unas obras en Rosemarkie en 2021, un equipo científico descubrió un conjunto de objetos de bronce de cerca de tres mil años de antigüedad, entre los que destacan brazaletes de distintos tamaños y dos adornos penanulares, uno de ellos decorado con 37 anillos.


Las excavaciones, realizadas entre 2020 y 2021, también revelaron restos de cremaciones humanas, un fragmento de hacha y una falange de oso datada entre 3000 y 2000 a.C. Aunque el conjunto incluye elementos muy antiguos, los objetos principales corresponden a la Edad del Bronce tardía, entre 894 y 794 a.C., según los análisis realizados.

El estudio, publicado por GUARD Archaeology y difundido por Historia National Geographic, destaca el uso de la técnica de la cera perdida en la fabricación de los adornos, un método sofisticado y poco común en la Escocia de la época, reservado para bienes de alto valor. La presencia de fibras vegetales y restos de helechos en los brazaletes permitió una datación precisa y sugiere que eran asegurados mediante nudos.



Los investigadores consideran que el tesoro pudo haber sido una ofrenda ritual, un símbolo de estatus o un depósito que nunca fue recuperado. La calidad de las piezas y las técnicas empleadas apuntan a la existencia de una élite local con acceso a recursos y circuitos de intercambio avanzados, lo que transforma la visión tradicional sobre la organización social y cultural del Bronce tardío en las islas británicas.

Este hallazgo aporta datos clave sobre la identidad, creencias y relaciones de las comunidades prehistóricas del norte de Escocia. En la siguiente fase, el equipo científico planea realizar estudios metalográficos para determinar la composición del bronce y rastrear el origen de los materiales, con el objetivo de completar el contexto histórico del llamado “tesoro de Rosemarkie”