lunes, 20 de octubre de 2025

Resuelto el misterio del Tesoro de Peebles: descubren por qué algunos artefactos parecían de plata

 



Resuelto el misterio del Tesoro de Peebles: descubren por qué algunos artefactos parecían de plata
Los conservadores retiraron la capa de tierra y cobre verde que cubría la mayor parte de los artefactos y, en ese proceso, descubrieron algo fascinante.

Constanza V. Paura







La característica tecnológica definitoria de la Edad del Bronce es el uso y la producción generalizados de bronce, una aleación de cobre y estaño que suele ser de un color dorado intenso. ¿Por qué este artefacto era de color plateado?Museos Nacionales de Escocia

Uno de los tesoros más misteriosos de la historia es el de Peebles: data de entre el 1.000 y el 800 a.C., fue hallado en 2020 por un detector de metales en la localidad homónima, y desde entonces se encuentra asignado al Museo Nacional de Escocia. Allí, los arqueólogos y conservadores han trabajado arduamente para retirar la capa de tierra y cobre verde que cubría la mayor parte de los artefactos y, en este proceso, han descubierto algo fascinante.

Las fechas antes mencionadas sitúan el hallazgo en la Edad del Bronce, una época caracterizada por la producción con aleación de cobre y estaño, que suele dar lugar a elementos de un color dorado intenso. Sin embargo, al limpiar el tesoro, los expertos del laboratorio del Centro de Colecciones de los Museos Nacionales de Edimburgo han observado que algunos de los objetos, lejos de lo que podía parecer, son de color plateado.

Esto es "raro", señala el comunicado, porque, para entonces, este metal "era desconocido". Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este color inusual?
No, no es plata

El análisis llevado a cabo por los expertos reveló que la apariencia plateada no se debe a la presencia de plata, sino a un nivel excepcionalmente alto de estaño concentrado en la superficie de los objetos. Esta concentración es el resultado de una técnica de enriquecimiento deliberada, ejecutada por artesanos altamente cualificados de la época.







La conservación del Tesoro de Peebles ha revelado raros objetos de color plateado de una época en la que la plata era desconocida.


Museos Nacionales de Escocia

El Tesoro de Peebles, que fue descubierto en los límites escoceses (Scottish Borders), comprende más de 500 objetos y componentes inusuales, tanto de bronce como orgánicos, muchos de los cuales no tienen paralelismos arqueológicos en ninguna otra parte del mundo. Fue extraído del suelo en un solo bloque y excavado bajo condiciones de laboratorio para asegurar la máxima preservación.


Después de meses de trabajo preparatorio intensivo, que incluyó la estabilización, evaluación y documentación del material, los conservadores están retirando meticulosamente miles de años de suciedad y corrosión para revelar el espectacular brillo de la superficie original. Se estima que la conservación completa de este excepcional descubrimiento de la Edad del Bronce tardará un total de tres años.
Un secreto revelado después de 3.000 años

Bethan Bryan, conservadora del tesoro de Peebles en los Museos Nacionales de Escocia, describió el momento en que emergió el acabado plateado como "mágico, un secreto revelado después de 3000 años". Este logro no solo requirió la eliminación de la suciedad y la corrosión, sino también la preservación de la mayor cantidad posible de material orgánico valioso para futuras investigaciones.

El uso de muchos de los objetos en el tesoro aún está por descubrirse, pero se cree que algunos podrían haber adornado un caballo o un vehículo de madera. La decoración enriquecida con estaño habría magnificado su impacto, simbolizando alto estatus y riqueza a través de una artesanía exquisita.

El Dr. Matthew Knight, curador sénior de Prehistoria en los Museos Nacionales de Escocia, enfatizó la singularidad del hallazgo: "El Tesoro de Peebles es verdaderamente un descubrimiento único en su tipo, y nunca he visto nada como el impresionante acabado de color plateado de estos objetos de la Edad del Bronce. Casi brillan". Este hallazgo subraya la habilidad tecnológica y la sofisticación artística de las comunidades prehistóricas de Escocia y promete ser una fuente invaluable de conocimiento sobre la Edad del Bronce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario