Estudio genético revela una sociedad matrilineal que vivió en China hace 5 mil años
by Leopoldo Ágreda Lovera

Una sociedad que se regía por el linaje materno ha sido descubierta en China. Crédito: Wang et al., 2025, Nature.
El 31 de julio de 2025 se publicó en la prestigiosa revista científica Nature, un interesante estudio que demuestra cómo una sociedad que habitó en la provincia china de Fujia, era completamente matrilineal donde las mujeres determinaban el linaje, la herencia y las tradiciones funerarias en el neolítico.
Por lo general, se tiende a pensar que las sociedades antiguas eran patrilineales, donde los hombres determinaban la herencia, linaje y costumbres, pero este nuevo estudio no solo cambia esta forma de ver la historia, sino que recuerda los estudios del antropólogo Lewis Henry Morgan, quien en su estudio de los iroqueses en los actuales Estados Unidos, se había percatado de este tipo de sociedad.
El estudio se realizó por investigadores de la Universidad de Pekín y el Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Shandong, quienes estudiaron los restos de 60 individuos enterrados en dos cementerios, uno en Fujia norte y otro en el sur.
Los científicos encontraron que los individuos poseían un único haplogrupo de ADN mitocondrial distinto, que llevaron a la conclusión de que se trataba de dos grupos matrilineales distintos.
Un elemento que llamó la atención fue que el cromosoma Y, que es transmitido por el linaje paterno, era muy diverso debido a que eran los hombres quiénes vivían con la familia de las mujeres.
Los estudios también revelaron que los cementerios estuvieron usándose por 250 años, lo que equivale a diez generaciones.
Gracias a estos hallazgos la imagen de una sociedad patrilineal más cercana a lo que observamos hoy se va diluyendo, mostrándonos diferentes formas de organización social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario