Unos saqueadores robaron en los años 90 la cabeza humana de este Lamassu, que hoy se conserva en el Museo Nacional iraquí
La histórica sequía del Amazonas deja al descubierto rostros tallados en piedra hace más de 2.000 años

ABC
26/10/2023 a las 18:53h.
Una excavación arqueológica en el norte de Irak ha desenterrado una escultura de más 2.700 años de antigüedad de un gigantesco Lamassu, una deidad asiria protectora , que se encontró con el cuerpo de toro alado intacto aunque la cabeza humana de este legendario ser híbrido fue robada en la década de 1990 por saqueadores.
La cabeza fue posteriormente encontrada hecha trizas y reconstruida por el Museo Nacional de Irak.
La estatua tiene unas dimensiones impresionantes, mide 3,8 por 3,9 metros, pesa 18 toneladas y está hecha de alabastro de yeso. Representa a una deidad conocida como 'lamassu' que tiene cabeza humana, cuerpo de toro y alas.

«Nunca en mi vida había desenterrado algo tan grande», relató Pascal Butterlin el arqueólogo francés que dirigió una misión de expertos europeos e iraquíes. Según explicó Butterlin, y recoge la agencia France Presse, solo en Egipto o en Camboya se suelen encontrar piezas de este tamaño.
Estás leyendo esta noticia en abierto, pero sin el apoyo de nuestros suscriptores no sería posible. Súmate tú también. Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad.
«La atención al detalle es increíble», destacó este profesor de arqueología de la Antigüedad de Oriente Medio de la Universidad París I Sorbona.
La escultura fue erigida durante el reinado del rey asirio Sargón II -que gobernó entre los años 722 y 705 a.C.- para proteger una ciudad antigua que estaba a unos 15 kilómetros de donde está Mosul, en el norte de Irak, indicó Butterlin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario